APP DE RADIO MÁXIMA

COMUNA DE TIMBÚES

COMUNA DE TIMBÚES

martes, 27 de octubre de 2015

Narcotráfico.

Juicio contra Tognoli: este martes se conocerá el veredicto.
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe dará a conocer la sentencia en el proceso oral y público que se le sigue al ex jefe de la Policía provincial en una causa por presunto encubrimiento a un grupo vinculado al narcotráfico y coacciones a la titular de una ONG.
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe dará a conocer este martes su veredicto en el juicio que se le sigue al ex jefe de la Policía provincial, Hugo Tognoli, en una causa por presunto encubrimiento a un grupo vinculado al narcotráfico y coacciones a la titular de una ONG.
Los jueces José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Lauría encabezarán desde las 8.30 la última audiencia del juicio que también tiene como acusados al ex subjefe de Inteligencia de la División Drogas Peligrosas, José Luis Baella; al agente policial Mauricio Otaduy; y al supuesto narco Daniel “Tuerto” Mendoza.
En su alegato, el fiscal Martín Suárez Faisal pidió una pena de 8 años de prisión para Tognoli por encubrimiento a narcotraficantes; 7 años de prisión para Baella, por los mismos delitos; y 3 años de prisión para el ex policía Otaduy, por supuestas coacciones contra Norma Castaño, titular de la ONG Madres Solidarias.
Además, el titular del Ministerio Público Fiscal solicitó 8 años de cárcel para Mendoza por comercialización y fabricación de estupefacientes.
En tanto, las respectivas defensas solicitaron la absolución de sus clientes.
En la última audiencia, desarrollada el martes pasado, el fiscal manifestó que “ya fueron discutidas” en el desarrollo del juicio las nulidades planteadas por las partes, por lo que decidió rechazarlas.
La abogada de Mendoza, Hilda Knablein, había planteado la nulidad del allanamiento realizado en el domicilio de su defendido y al igual que el defensor del ex comisario Baella, Claudio Torres del Sel, plantearon la nulidad de la declaración de un testigo con identidad reservada y de las actas de procedimientos realizados por la policía.
Este martes, antes de la lectura de la sentencia, los acusados tendrán la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras antes de conocer el veredicto, tras lo cual pasará a un cuarto intermedio para volver con su resolución.
La imputación principal contra Tognoli y Baella es haber ayudado a Mendoza a eludir investigaciones judiciales entre marzo y agosto de 2011, y en marzo de 2012.
Además, Tognoli, Otaduy, Mendoza y Baella están acusados de coaccionar a Castaño para ‘obligarla a desdecirse de denuncias formuladas‘ contra el entonces jefe de la Policía santafesina.

Fútbol.

Central perdería una pieza clave para los partidos que vienen.
Los canallas ya piensan en el raid que se les viene por torneo local y Copa Argentina. Hay varios entre algodones y un titular que se quedaría afuera. El sorteo de la Libertadores será el 22 de diciembre.
Rosario Central llegó al final de la temporada como soñaba: con chances de ser campeón. Es cierto, en un torneo más que en el otro, porque el certamen doméstico Boca le lleva cinco puntos de seis en juego. Pero nada ni nadie le podrá robar a los canallas la ilusión de estos días.
Tras el regreso de Salta, donde logró el pasaporte a la final de la Copa Argentina que se disputará el 4 de noviembre en Córdoba (sujeto a confirmación), el plantel pondrá la cabeza en el duelo que se le viene ante Banfield, programado para el domingo a las 16.10.
Para el encuentro con el Taladro, es muy difícil que pueda jugar Nery Domínguez por una distensión en el isquiotibial izquierdo. Esa será una ausencia clave por el buen momento que atraviesa el mediocampista y el peso que tiene en la estructura futbolística auriazul.
Por otra parte, la lupa estará puesta en la recuperación de Marco Ruben, quien acabó el juego con la otra Academia con una fuerte dolencia en la zona intercostal. Por ahora, es sólo un golpe.
Y también seguirán de cerca la evolución de Cristian Villagra, quien sale de un esguince de tobillo y será probado en el transcurso de los entrenamientos. Los demás, en principio, estarían a disposición.
El sorteo, el 22
Los canallas ya entraron a la Copa Libertadores 2016 y para conocer a sus rivales deberán esperar al 22 de diciembre. Su nominación en el certamen (Argentina 1, 2 o 3) depende de si logrará entrar como campeón o subcampeón de primera o si lo hará a través de la Copa Argentina, algo que ya se aseguró.
Si gana el torneo local, será Argentina 1; como subcampeón, entrará como Argentina 2; si se queda al margen de esos dos puestos, será Argentina 3.

Política.

En Santa Fe hay trabajo por hacer, empezando por la seguridad.
Mauricio Macri habló con Radio 2 y apeló al apoyo de los santafesinos de cara al balotaje. En conferencia de prensa, buscó sumar los votos de Sergio Massa. “Espero que quienes votaron pensando en un cambio, se sientan cómodos acá.
En medio de Gabriela Michetti, su compañera de fórmula, y María Eugenia Vidal, su actual vicejefa de gobierno y gobernadora electa por Buenos Aires, Mauricio Macri dio esta mañana una conferencia de prensa en la que ya se presentó como el próximo presidente de la Argentina. En un discurso plagado de referencias al “después” del 10 de diciembre, Macri hizo, sin embargo hizo un guiño al electorado de Sergio Massa de cara al balotaje del 22 de noviembre y señaló que entre ambos no hay tantas diferencias. También apeló a los votantes del resto de los candidatos. Más tarde en contacto con Radio 2, anticipó: “En Santa Fe hay mucho trabajo por hacer, empezando por la seguridad”.
En diálogo con Macri repitió algunos de los conceptos vertidos en su rueda de prensa de la mañana y se mostró especialmente preocupado por el problema de la inseguridad y la violencia de la provincia e hizo un llamado de apoyo a los santafesino de cara al balotaje.
“Espero que quienes votaron pensando en un cambio, se sientan cómodos acá”, señaló e hizo un guiño al votante del tigrense: “El elector de Massa también apostó por un cambio”.
Apeló incluso a los votantes de Daniel Scioli que sufragaron “con resignación (...) pensando que no había otra alternativa”.
“Muchos votaron al gobierno porque pensaron que no existía otra posibilidad, aspiremos a más –invitó–, a un país donde nos alcance la plata, donde podamos caminar tranquilos, que nadie se robe lo que es de todos”.
“Argentina necesita un cambio y nosotros estamos dispuestos a llevarlo a cabo”, aseveró y adelantó que ahora se abre un tiempo donde debe ganarse la confianza de quienes lo votaron no tan convencidos.
“Cristina no me llamó”
Exultante por la elección que protagonizó este domingo, María Eugenia Vidal prometió anunciar su gabinete “cuando tenga más horas de sueño”.
Consultada si acaso la presidenta Cristina Fernández la llamó para felicitarla, como hizo con su cuñada Alicia Kirchner que resultó electa como gobernadora de Santa Cruz, Vidal dijo que no pero intentó restarle importancia.

Una argentina murió a causa del huracán Patricia en México

Andrea Fabiana Alderete, de 45 años, oriunda de Bariloche, falleció al ser aplastada por un árbol en Jalisco, donde realizaba un retiro espiritual junto a una amiga.
Una de las seis víctimas fatales que dejó el paso del huracán “Patricia” en México es argentina. Se trata de Andrea Fabiana Alderete, de 45 años, madre de tres niños y oriunda de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Las primeras informaciones aseguran que Alderete murió en Jalisco al ser aplastada por un árbol, a causa de los intensos vientos del ciclón.
La víctima se encontraba en ese estado mexicano en compañía de una amiga en un retiro espiritual.
El huracán Patricia dejó un saldo de seis personas fallecidas y cuantiosos daños, aunque bastante menos de los que se esperaba previo a que impacte en tierra.
Por lo menos seis personas murieron y una más resultó herida en eventos asociados al mal clima originado por el paso del huracán Patricia en el occidental estado de Jalisco, confirmaron el domingo fuentes oficiales.

En Facebook, organizan la despedida de Diego Brancatelli.

El periodista había dicho que si Mauricio Macri ganaba las últimas elecciones, él se iba del país. Dos perfiles en la red social le pusieron fecha y hora a la partida.
Dos grupos organizaron en Facebook sendas despedidas para Diego Brancatelli. El periodista había dicho que, si ganaba Mauricio Macri en la elecciones presidenciales, él se iba.
Esa afirmación, y los resultados en la primera vuelta, envalentonaron la creación de los citados perfiles en la red social. En ambos casos, le ponen fecha y hora de partida al panelista de Intratables.
En “Despedida de Diego Brancatelli en Ezeiza” se lee: "Nos congregamos el 10 de diciembre de 2015, día del transpaso de mando presidencial en Argentina en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a despedir a Diego Brancatelli (Y posiblemente Gerardo Romano). Dicho (o dichos) viaja en un vuelo (seguramente demorado o cancelado por overbooking) de Aerolineas Argentinas con destino a Caracas, Venezuela".
Hasta las primeras horas de la tarde de este lunes, casi 96 mil confirmaron asistencia sobre algo más de 161 mil invitados.
El otro evento, de similares intenciones, se organizó bajo el nombre “Despedida del país de Diego Brancatelli”
“Como es un hombre de palabra, dijo que se iba del país si Mauricio Macri ganaba. Acompañemoslo en este maravilloso día”, se lee en la convocatoria prevista también para el 10 de diciembre, a la una.
Casi la misma cantidad de invitados que el el grupo anterior “confirmaron su presencia”
Por su parte, Brancatelli usó su Twitter para responder.

Se le pudrió

Mandó fotos hot a su marido y él pidió el divorcio.
La mujer, que estaba de viaje por trabajo, envió imágenes en ropa interior a su esposo. Un detalle hizo que el hombre se percatara de una infidelidad.
Las fotos, a veces, muestran más de lo que parece. Una mujer que viajó por asuntos laborales pensó que mandarle imágenes de ella en ropa interior era buena idea. No sólo le salió mal, sino que le pidieron el divorcio.
Según contó el portal 20Minutos, la mujer, de nombre Chelsea (según la conversación), mandó fotos a su marido a través de la aplicación Snapchat. En una de las imágenes se ve que la mujer tiene a su lado calzado masculino.
“Sé que no estás sola en la habitación del hotel”, escribió el despechado marido. “¡Estoy sola! Te lo juro bebé, sabes que nunca te traicionaría“, respondió Chelsea, aunque ya era demasiado tarde, el marido había visto todo.
La réplica de su esposo fue lapidaria: “¿Por qué hay unas botas de hombre en la segunda foto que me mandaste? No puedo pasar por esto otra vez, voy a llamar a un abogado”.

Salud.

Las salchichas y el jamón son tan cancerígenos como el tabaco.
La Organización Mundial de la Salud elaboró un informe en el que afirma que el consumo de embutidos puede provocar cáncer intestinal.
Comer carne procesada, como salchichas, chorizos o jamones, puede provocar cáncer intestinal, mientras que el consumo de carnes rojas es una causa probable de la enfermedad, dijeron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe publicado hoy, que podrían incrementar el debate sobre una dieta basada en estos alimentos.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por su sigla en inglés), que es parte de la OMS, puso a las carnes como las salchichas y el jamón en su lista grupo 1, que ya incluye al tabaco, al asbesto y a las emisiones de diésel, para los que existe "suficiente evidencia" de vínculos con el cáncer.
"Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal [en el intestino] debido a su consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida", comentó el doctor Kurt Straif, jefe del programa de Monografías de la IARC, a través de un comunicado.
El texto precisa que esa categoría incluye "la carne transformada por salado, maduración, fermentación u otros procedimientos destinados a realzar su sabor y mejorar su conservación".
La mayoría de este tipo de alimentos contiene carne de cerdo o de res, pero también pueden contener otras carnes rojas, aves o subproductos cárnicos como la sangre, y algunos ejemplos son las salchichas, el jamón, el chorizo, la carne en conserva, la carne en lata, o las preparaciones y salsas a base de carne.
Los expertos concluyeron que cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%, en un comunicado difundido por la IARC (con sede en la ciudad francesa de Lyon).
"Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por su consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida", dijo, según la nota, el doctor Kurt Straif, jefe del Programa de Monografías de la IARC.
En ese sentido, agregó que "en vista del gran número de personas que consumen carne procesada, el impacto global sobre la incidencia del cáncer es de importancia para la salud pública".
Además, las carnes rojas, categoría bajo la cual la IARC incluye a la carne bovina, de cordero y de cerdo, fueron clasificadas como un cancerígeno "probable" en su lista grupo 2A, en que también figura el glifosato, el ingrediente activo de muchos herbicidas.
El grupo de trabajo de la IARC consideró más de 800 estudios que investigaron asociaciones para más de una docena de tipos de cáncer con el consumo de carne roja y de carne procesada en muchos países y poblaciones con dietas diversas.
Para el director, Christopher Wild, "estos hallazgos apoyan aún más las actuales recomendaciones de salud pública acerca de limitar el consumo de carne".
Pese a ello, recordó el "valor nutricional" de la carne roja, por lo que estimó que las conclusiones del estudio servirán a gobiernos y agencias reguladoras para emitir sus propias recomendaciones dietéticas.

Salud

Qué es el infarto isquémico, la afección que tuvo Furriel.
Qué es el infarto isquémico, la afección que tuvo Joaquín Furriel.
Joaquín Furriel está internado desde este lunes en el Sanatorio Los Arcos tras descompensarse en la zona de migraciones de Ezeiza -había regresado de unas vacaciones en Europa con su novia- y, según el parte médico oficial, tuvo un infarto isquémico.
El infarto isquémico es el más común, representa más del 80 por ciento de los casos, y es que el suministro de sangre se detiene debido a un coágulo de sangre.
Este fue el parte médico oficial que emitió el Sanatorio Los Arcos: "Llevamos tranquilidad acerca del estado de salud de Joaquín Furriel, quien llegó de su viaje por Europa no sintiéndose bien. Por eso lo internaron esta mañana de urgencia y en este momento le están haciendo chequeos. Los médicos le diagnosticaron un infarto isquémico. Está totalmente controlado y estará 48 horas en observaciones y con estudios complementarios, se encuentra estable y sin ningún daño o secuela que pueda impedirle su vida normal y cotidiana. Queremos llevar tranquilidad a partir de este comunicado a su familia, amigos, conocidos y la prensa".