APP DE RADIO MÁXIMA

COMUNA DE TIMBÚES

COMUNA DE TIMBÚES

miércoles, 6 de abril de 2016

URGENTE !!! El cazador casado.

Alberto el turquito Lotuff un rosarino “offshore”
La apertura de bases de datos vía Internet en el Registro Publico de Panamá y de Open Corporation entre otras, cualquier navegante ávido puede acceder a lo que pareciera funcionarios o investigadores no. En este caso y admitiendo nuestra precariedad de medios no vamos a ocuparnos de Macri, Puttin u otros renombrados personajes, aunque si podemos hacerlo con alguno de nuestros vecinos que vamos a ir presentando.
¿Mirá quien habla?
En esta oportunidad el agraciado es el conocido operador del socialismo y periodista estrella de TV Litoral Alberto José Lotuff, conocido como “El Turco”, ávido formador de opinión de los medios durante muchos años del que me dicen ha sabido (con un salario de periodista) arrancar una actividad empresaria que supo multiplicar y llegar a las ligas mayores.
La empresa de “El Turquito”
Se habla de propiedades y negocios inmobiliarios en Miami (EEUU) que se retroalimentan exponencialmente entre otras que podemos afirmar aunque por ahora no confirmar. Una de sus empresas detectadas era ALTO AMERICANA S.A. iniciada según registros oficiales panameños el 11/03/2011 y que dejo “inactiva” hace escasamente más de un año (10/10/14). Esta empresa era una de las del tipo “Offshore” radicada en Panamá y precisamente con el patrocinio del conocido BUFETE MF & CO (Mossack Fonseca & Co) dedicado al armado de estas organizaciones y que ha expusto en los medios internacionales a muchos personajes.
Alto Americana S.A. de la cual no se registran datos en la AFIP Argentina, estuvo radicada en Panamá bajo el Numero 729502 y tenía la siguiente composición:
ALBERTO JOSE LOTUF, presidente
BUFETE MF & CO, agent
CHESWICK INC, suscriptor
EASTSHORE INC, suscriptor
EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD LO ES EL PRESIDENTE, representante
FABIOLA ESTER PAVETTO MENDEZ DE LOTUF, tesorero (esposa)
FABIOLA ESTER PAVETTO MENDEZ DE LOTUF, director
JOSEFA HALLAEB DE LOTUF, secretario (madre)
JOSEFA HALLAEB DE LOTUF, director
En argentina.
Esto hasta donde pudimos investigar es desconocido por la autoridad argentina y a juzgar por los perfiles de los mencionados así pareciera, veamos:
Lotuf, Alberto José
CUIT: 20-13966165-7
GANANCIAS PERSONAS FISICAS 01-2000
REG. TRAB. AUTONOMO Categoría T1 Cat V Ingresos desde $30.001
Actividad ISIC
Principal: 9000 - Actividades creativas, artísticas y de entretenimiento
Actividad Principal AFIP: 921430 - Servicios Conexos a la Producción de Espectáculos Teatrales y Musicales - Perfil de Comercialización - Proveedores de Servicios
Echeverria 382, Rosario Norte (2000), Santa Fe, Argentina

Pavetto Mendez Fabiola Ester (esposa de Lotuf)
CUIT: 27-17807073-3
Monotributista categoría C
Fecha Inicio Monotributo: 01/04/2014
Empleador: No - Integra Sociedades: No
Actividad Monotributo: LOCACIONES DE SERVICIO
Otras Actividades: 854990 - SERVICIOS DE ENSEÑANZA N.C.P
Sexo: Femenino
Fecha de nacimiento: 18 de junio de 1966
Edad: 49 años
Dirección: España 1189
Localidad: Rosario
Provincia: Santa Fe
Código Postal: S2000DBW
Ocupación: Estudiante
Josefa Hallaeb de Lotuf (madre)
CUIT 27-05541207-9
Actividad u Ocupación: Venta de prendas de vestir excepto las de cuero (no incluye calzado) y tejidos de punto.

La trama
Según el diario La Nación: “Funcionarios de alto rango o miembros de su entorno, empresarios allegados al poder, entidades de fútbol y personalidades públicas en la Argentina comenzaron gestiones para crear sociedades offshore y abrir cuentas bancarias en el exterior a través de paraísos fiscales. Tener una sociedad como esta no es ilegal, salvo que se pruebe que está vinculada al lavado de dinero o la evasión.”
Uruguay
“El estudio de abogados de Juan Pedro Damiani es uno de los principales intermediarios entre los argentinos y Mossack Fonseca & Co de Panamá, una agencia especializada en crear sociedades en paraísos fiscales. En Uruguay existe secreto bancario, lo que convierte a ese país en una escala habitual de las operaciones”.
Panamá
“Mossack Fonseca es una empresa especializada en crear de sociedades offshore en paraísos fiscales. Para estas operatorias, suele “prestar” nombres de directores, managers y accionistas, de manera de esconder a los verdaderos dueños de estas “compañías fantasma”. Trabaja para protejer el secreto de sus clientes e intenta evitar gestiones para personas políticamente expuestas, aunque no siempre lo logran”.
Sociedades offshore.
“Son empresas que no registran ninguna actividad económica o comercial y que sirven de pantalla a sus dueños para transferir dinero, realizar operaciones financieras, abrir cuentas bancarias en el exterior y otras operatorias sin las cargas fiscales que tienen los países de origen”.
Paraísos Fiscales
Mossack Fonseca (Panamá) y otras agencias de todo el mundo eligen paraísos fiscales como Nevada, Seychelles, Islas Vírgenes y Bahamas para registrar las sociedades. Allí gozan de un estricto secreto bancario y protección de datos personales.
Y AHORA...
Cabe apuntar después de todo esto: ¿Es posible pregonar la moral con la bragueta abierta?