¿Habrá decisión política
verdadera para acabar con el flagelo de la violencia en el fútbol? Por
ahora, la AFA, en una medida consensuada con el gobierno nacional a
partir de las medidas dispuestas...

¿Habrá decisión política verdadera para acabar con el
flagelo de la violencia en el fútbol? Por ahora, la AFA, en una medida
consensuada con el gobierno nacional a partir de las medidas dispuestas
en la provincia de Buenos Aires, dispuso que las fechas que faltan para
la finalización de la temporada 2012/13 de todas las categorías del
fútbol argentino, se disputen sin público visitante. Una determinación
incómoda que genera rechazos pero que tampoco merece un análisis tan
lineal. Después de la muerte del simpatizante de Lanús, integrante de la
subcomisión del Hincha de ese club, el panorama se alteró y estaba
claro que algo había que hacer. Y se hizo.
Tras la muerte del hincha de Lanús Javier Gerez (42
años) en La Plata el lunes (en Estudiantes 2-Lanús 0, suspendido a los
45' y sin fecha aún de reanudación), primero fue el ministro provincial
de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, el que prohibió a los hinchas
visitantes en su ámbito y ayer la AFA lo hizo en todo el país.
Mientras desde la AFA se dijo que será sólo hasta el
final de la temporada, Casal señaló que se extenderá todo lo necesario y
hasta se ilusionó con que esto, más el sistema AFA Plus que se
implementará a partir de la 2013/14, "solucione la violencia en el
fútbol", lo que no fue compartido por otros dirigentes y técnicos, como
Ramón Díaz, con declaraciones fuera de lugar para este momento (ver
encomillado). Otros, como el presidente de All Boys Roberto Bugallo,
presente en la tribuna alba durante los incidentes del sábado ante
Vélez, apuntó que "la medida tiene sensatez".
Anoche se determinó que el hincha (que tenía
antecedentes delictivos, criminales y correccionales, y ayer fue velado
en el club) murió a raíz de un escopetazo con postas de goma efectuado a
corta distancia, que le produjo la fractura del esternón y el desgarro
de la arteria aorta. El cuerpo presentaba en el tórax un orificio de
cuatro centímetros de diámetro.
La fiscal de Instrucción platense a cargo de la
causa, Ana Medina, le pidió a la jueza de garantías Marcela Garmendia,
está abocada ahora a determinar cuál de los tres policías detenidos, los
capitanes Roberto Lezcano y Víctor Bacuco, y el teniente primero Jorge
López, efectuó el disparo fatal. Respecto a cómo fueron los hechos,
Casal planteó que los efectivos habrían sido encerrados por hinchas
agresivos que intentaban entrar al estadio y otros que ya habían entrado
y salieron a apoyarlos. Los barras, el verdadero flagelo, seguirán en
los clubes pese a esta prohibición que los afecta. Ir decididamente por
ellos es la única solución.