
Durante al menos una semana, las condiciones laborales de la Jefatura de Policía de la Unidad Regional II no fueron las mejores. Sin agua, los policías debieron cargar baldes en casas aledañas y pedirle a los playeros de la estación de servicio más cercana que les permitan utilizar los baños. Tampoco cuentan con gas natural.
Nélida, vecina de la zona de Ovidio Lagos al 5200 y madre de un policía, contó el lamentable contexto en el que tiene que trabajar su hijo. En tanto fuentes de la Jefatura consultadas confirmaron también su versión. Incluso Estela, la encargada de limpieza de la estación de servicio, relató desde el lugar cómo los oficiales cargan todos los días las ollas para cocinarles a los presos.
La falta de agua, precisó Nélida, "data de hace diez días" pero las precarias condiciones laborales parecen haberse mimetizado ya con el edificio de la Jefatura. Según Nélida, tampoco hay gas natural en el edificio.
“Hasta el papel higiénico tienen que comprar”, se quejó la mujer para quien el paisaje precario de la alcaidía es el resultado de la “desidia del personal superior”.
“Si no, tengo que pensar que son perversos y crueles”, sostuvo.
Por su parte, Aguas Santafesinas que la falta de agua no es por un problema de la empresa proveedora sino que es un inconveniente interno del edificio.
Las explicaciones desde la Policía
El comisario Cristian Güemes, jefe de Relaciones Públicas de la Unidad Regional II, señaló que “en ningún momento la Jefatura se quedó sin agua; se redujo la cantidad, que no es lo mismo”.
“Efectivamente, el problema exisitió. Jefatura no tuvo agua a través de la red por una semana por la rotura de un caño, que estaba allí desde cuando se construyó la ex Fábrica Militar”, agregó.
Y explicó: “La rotura hizo que se inundaran los tableros y se quemaran las bombas. Eso demandó vaciar el lugar, secarlo, desconectar la electricidad y hacer la reparación”.
Güemes sostuvo además que, por ese motivo, pidieron colaboración. “Desde Aguas nos enviaron entre seis y siete cubas diarias para abastecer las necesidades básicas. Por eso decimos que no hubo un corte total, sino que se redujo la cantidad”.
“Tampoco es cierto que el Jardín esté cerrado o inhabilitado, como dijo la señora por radio”, sostuvo también.
Por último, el jefe de Relaciones Públicas de la policía local manifestó que “desde primera hora de este martes el suministro está totalmente reestablecido”.