El ex gobernador debió abandonar el edificio en un móvil policial.
Compareció anoche en Santa Fe en el marco de la causa por la inundación
que provocó la muerte de 23 personas.

El ex gobernador Jorge Obeid vivió anoche uno de los
momentos indeseados a los que están expuestos los políticos: debió
abandonar los tribunales en un vehículo policial fuertemente custodiado
para preservarse del repudio de damnificados de la inundación de 2003
quienes le tiraron huevos. Le tocó una pesadilla, teniendo en cuenta que
restan sólo diez días para el cierre de listas a diputado nacionales en
las que espera ocupar uno de los primeros lugares de nómina que
confeccione la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
A diez años de las inundaciones por la trágica
irrupción del río Salado en casi un tercio del ejido urbano provocando
23 muertes directas y pérdidas millonarias en la ciudad de Santa Fe, se
encuentra en su tramo final la causa penal abierta el 5 de mayo de 2003
—a partir de la denuncia del Sindicato de Amas de Casa— para determinar
responsabilidades de los funcionarios en ejercicio en ese entonces.
El proceso evidenció el impulso que en abril pasado
reclamó el procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, con el testimonio
de dos figuras estelares de la política del último decenio: el propio
Obeid y el ex ministro de Economía, Juan Carlos Mercier.
Con dos disposiciones, el procurador buscó agilizar
la causa penal designando al fiscal Jorge Andrés para que actúe de
manera conjunta con la fiscal Mariela Jiménez, y también les requirió
que dispongan el traslado simultáneo a las defensas para que formulen
sus respectivas conclusiones "con el objeto de evitar más dilaciones en
el proceso".
Ni Mercier ni Obeid tienen actualmente fueros que les
hubieran permitido declarar por escrito y evitar tener que ir a
Tribunales, por lo que ayer debieron comparecer como testigos ante el
juez de Sentencia, Gustavo Urdiales.
Jorge Castro, uno de los actores civiles, también ha
pedido que sea citado a declarar en la misma calidad, el ex gobernador
Carlos Reutemann, quien por ser actualmente senador de la Nación podrá,
amparado en sus privilegios, responder por escrito a la requisitoria
judicial.
Procesados. Por decisión del juez
Jorge Patrizzi de 2006, la causa tiene procesados por estrago culposo
agravado por las muertes provocadas al ex intendente santafesino Marcelo
Alvarez; al ex ministro de Obras Públicas, Edgardo Berli, y al ex
director provincial de Hidráulica, Ricardo Fratti.
Ayer declaró primero Mercier y luego Obeid. Ambos
evitaron todo contacto con la prensa y fuentes judiciales no dieron
detalles sobre sus exposiciones. Un escaso pero ruidoso grupo de
damnificados de la tragedia esperó a los ex funcionarios a la salida de
Tribunales y los insultó. Y contra el vehículo policial en el que salió
Obeid arrojaron huevos.