
¿Rosario, la Medellín argentina? El ministro de la Corte Suprema santafesina, Daniel Erbetta, sumó su respuesta a la pregunta que disparó Jorge Lanata en su programa del domingo pasado y que a la intendenta de la ciudad, Mónica Fein, le duele particularmente. El magistrado reconoció que el problema del narcotráfico ha ganado terreno en la ciudad pero aclaró que está lejos de asemejarse a las realidades de otras urbes latinoamericanas. Sostuvo que la solución no pasa por sumar más jueces, sino por reorganizar la fuerza policial.
Erbetta llamó la atención que la escalada de violencia que vive Rosario no se explica únicamente por la cuestión narco.
Sin embargo, advirtió que si no se encuentran “antídotos a tiempo, los riesgos son grandes porque (el narcotráfico) es un mercado con gran capacidad de avance por el volumen de dinero que maneja y se sabe que con dinero se puede corromper cualquier estructura”.
En tal sentido, subrayó la necesidad de una policía que pueda resolver problemas estructurales, es decir, descabezar las organizaciones criminales. Para Erbetta hay que terminar con el camino “fácil” de perseguir lo evidente: conminó a ir más allá “de los delitos groseros, simples para descubrir”.
“Veo que en nuestra provincia el gobernador (Antonio Bonfatti) ha reaccionado a esto. Hay una decisión política para abordar la problemática con la gente que sabe y no con respuestas espasmódicas”, ponderó.
De todos modos, apuntó que la solución no pasa por agrandar el ministerio público sino por repensar el rol de la fuerza policial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario