María Eugenia Bielsa renunció este miércoles a la banca de diputada provincial y negó especulaciones en torno a una posible candidatura a diputada nacional. La dimisión se dio a conocer con una conferencia de prensa en Rosario y, más tarde, otra en Santa Fe. La ex vicegobernadora cuestionó al “kirchnerismo más puro de la provincia en la Cámara de Diputados”.

Es que dos incógnitas surgieron tras la renuncia de la arquitecta rosarina a su banca: cómo se reconfigura el peronismo en Santa Fe y si Bielsa tendrá nuevo cargo o encabezará alguna lista de legisladores nacionales en territorio donde los números no son favorables a las intenciones electorales de la Casa Rosada.
Uno de los pocos kirchneristas santafesinos que se expresó este miércoles a la tarde en la red social Twitter, fue el representante de los Trabajadores Municipales Claudio Leoni. “Para posibilitar el triunfo electoral de Cristina en Santa Fe, María Eugenia Bielsa debe encabezar la lista de Diputados Nacionales del Frente para la Victoria”, opinó.
Reconfigurar
El diputado provincial Jorge Abello –uno de los integrantes del bloque de Bielsa en la Legislatura santafesina– sostuvo “va a haber un reacomodamiento de algunos compañeros que andan dando vuelta por la Cámara”.
“Ya hoy nos han llamado por teléfono con ganas de formar un bloque. Todo puede ser, siempre dentro del peronismo”, dijo el legislador y abogó para que “el peronismo vuelva a ser una alternativa” en la provincia.
La vacante
El lugar que deja vacante María Eugenia Bielsa tras su renuncia ahora se debate entre el ex dirigente de Amsafé José María Tessa, del partido Nuevo Encuentro, y Mariana Robustelli del Movimiento Evita, espacio que “exige el cumplimiento del cupo femenino” para el reemplazo.
Bielsa sorprendió este miércoles al anunciar a la banca que obtuvo en 2011. Aseguró que la presidenta fue la primera persona que supo de la decisión y negó que evalúe una posible candidatura en las elecciones legislativas nacionales.
El principal blanco de sus cuestionamientos fue el jefe de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados nacional y referente de la provincia, Agustín Rossi. "Siempre prioriza sus intereses personales, él recuerda la unidad al momento de armar las listas", advirtió.