
Oscar en un joven deportista trasplantado de San Lorenzo. Hoy tiene 32 años y desde los 13 sufre de diabetes 2 insuficiencia renal, problemas de salud que lo acompañaron durante 19 años. O tenía, en realidad.
“Hace 6 meses fui trasplantado y empecé a vivir de nuevo. Realmente el trasplante me salvó la vida. Antes de la operación tuvo que hacerme diálisis por 9 meses y es una experiencia realmente muy fea”, contó Oscar Melchiori.
El deporte siempre fue parte de la vida de Oscar, que desde chico “practicaba muchas actividades, como natación o salía a correr o a andar en MTB. “Luego hice triatlón, que es una de mis pasiones, pero a medida que la enfermedad avanzaba me costaba cada vez más, hasta que los médicos me lo terminaron prohibiendo”.
“Hoy puedo gozar de un vida plena y sana. Pudo volver a entrenar y ya corrí ya 3 triatlones y 5 maratones desde que fue trasplantado. El deporte me llena de vida y me da esperanza”, dijo Melchiori y agregó: “Sabía que iba a ser pasajero y que luego vendría lo mejor. Tuve mucha fe, mucha esperanza, y todo salió bien”. Y una vez superado el trasplante y su posterior recuperación “hoy vivo plenamente sano, ya sin diabetes y sin problemas”
La última participación de Oscar en una carrera fue la maratón solidaria de ALPI “Corramos las diferencias”, disputada el domingo pasado en San Lorenzo. “Fue muy emotivo, con mucha gente que la lucha pese a las discapacidades”, reveló.
Ya recupera y con su salud a pleno, el sueño de Oscar es ahora participar de los Juegos Olómpicos para deportistas trasplantados, a disputarse en 2015 en la cudad de Mar del Plata. “Sueño con poder participar”, dijo Melchiori.
Ayer, 30 de mayo, se conmemoró el Día del Donante de Órganos. “Es muy importante concientizar a la gente con este tema. No es sólo una frase: donar órganos realmente salva vidas. A mí me la salvó”, cerró Oscar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario