
Entró en vigencia el nuevo régimen de regulación de deudas previsionales para trabajadores autónomos y monotributistas que estén en condiciones de jubilarse. Se trata de la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, que beneficiará a casi 480 mil personas en el país. De acuerdo a lo expuesto por el jefe de la Regional Litoral de la Anses, Martín Gainza en la provincia alcanzará a unas 50 mil personas.
El funcionario explicó que la moratoria dura dos años y señaló que quienes quieren sumarse pueden hacerlo desde este martes. “Es un trámite gratuito y sencillo”, indicó.
Pueden acceder al beneficio las personas que habiendo cumplido la edad jubilatoria (mujeres, 60 años y los hombres, 65) –o cumpliéndola en los dos años de vigencia de la norma- tengan que regularizar aportes hasta diciembre de 2003 para completar los 30 años de aportes jubilatorios necesarios.
El beneficiario no podrá contar con prestación previsional alguna o que, si cuentan con ella, no sea superior a la mínima (hoy, en 2.757 pesos y a partir de septiembre, $3231). Se contemplará a las personas con mayor nivel de vulnerabilidad social.
“En Santa Fe beneficia a entre 40 y 50 mil personas”, aseguró Gainza, quien explicó cómo realizar el trámite.
1- Obtención del turno: se pueden pedir a partir las 8 hs a través de www.anses.gob.ar/moratoria, enviando un SMS al 26737 con la palabra MORATORIA (espacio), DNI solicitante, (espacio), sexo; llamando al número gratuito 130 (opción 0), o dirigiéndose personalmente a las delegaciones de la ANSES.
2- Presentación en la Anses: con DNI y las Certificaciones de Servicios que posea el titular, si trabajó en relación de dependencia. Luego, el trabajador de la ANSES realizará el cálculo de la deuda e informará sobre el plan de pagos.
3- Pago de la primera cuota: el titular deberá realizar por única vez el pago de la primera cuota en una entidad bancaria, Rapipago, Pago Fácil o Bapro Pagos. Una vez que AFIP informe a la ANSES que el pago fue realizado comienza a liquidarse el haber jubilatorio.
4- Otorgamiento de la jubilación: se comunicará por SMS, correo electrónico y llamado telefónico, y la liquidación será al mes siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario