
La cifra representa el 7 por ciento de los vehículos retenidos por la policía, estadística que se ubica muy por debajo a lo que ocurre, por ejemplo, en la ciudad de Rosario donde el porcentaje de pedidos de devolución de motos secuestradas asciende a un promedio del 20 por ciento.
Los vehículos de dos ruedas son los que más retira de circulación la policía y el personal de tránsito local durante los megaoperativos de saturación que se viene realizando periódicamente, en los que también un porcentaje de sus conductores queda detenido por tener captura recomendada.
La cifra de 430 motos responde a los secuestrados en una decena de procedimientos de saturación que desde junio de este año comenzó a desarrollar la policía sanlorencina, junto con Seguridad Vial y el cuerpo de inspectores municipales. En estos operativos se detiene la marcha de todos los conductores para verificar antecedentes penales, así como detalles legales de los vehículos.
En la mayoría de los casos de motos secuestradas, las infracciones mas comunes eran la falta de documentación del rodado, por lo que fueron remitidas al corralón de donde, según las estadísticas publicadas, casi nadie las reclama para ser recuperadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario