El aumento se comenzará a aplicar desde este jueves y regirá para quienes no reciban subsidios. Esto se debe a que el gobierno nacional fijó un nuevo precio al público del producto. Se mantendrá una ayuda económica de 20 pesos por unidad.
![]() |
La garrafa de gas, usada por quienes no tienen acceso a la red, aumentará un 38,5 por ciento desde este jueves para quienes no reciben subsidios. Es porque el gobierno nacional estableció un nuevo precio al público, que ya fue publicado a través del Boletín Oficial.
El gobierno estableció el precio al público de la garrafa de gas de 10 kilogramos en $122,17, y precisó que se mantiene el subsidio estatal a este producto en $20.
De acuerdo a la Resolución 56-E/2017 de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos, publicada en el Boletín Oficial, todos los precios “no incluyen impuestos ni costo por el servicio de venta a domicilio”.
La misma resolución también fijó los valores de $146,60 para la garrafa de 12 kilos, y de $183,26 para la de 15 kilos.
También determinó que la garrafa de 10 kilos tendrá un precio de $63,89 para el fraccionador, y de $111,15 para el distribuidor.
En tanto, el envase de 12 kilos el fraccionador lo podrá cobrar a $76,67 y el distribuidor a $133,38; en tanto que esos mismos valores para 15 kilos quedaron en $95,84 y $166,73, respectivamente.
Además, se establecieron los precios máximos de referencia en planta del productor y las compensaciones a productores de butano y propano de uso doméstico con destino a garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
El precio para el butano quedó en $2.568 por tonelada y la compensación en $550; en tanto que para el propano esos valores son de $2.410 y $200, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario