APP DE RADIO MÁXIMA

COMUNA DE TIMBÚES

COMUNA DE TIMBÚES

sábado, 13 de diciembre de 2014

“En silla de rueda se me complica hasta ir a tomar un helado”

Un hombre con discapacidad motriz organizó, junto a un grupo de amigos y familiares, una movilización para el martes frente al Concejo. Exigen más colectivos adaptados y el incremento de su frecuencia.

Por más colectivos adaptados en la ciudad.

Ismael López tiene 36 años y desde los 18 se desplaza en una silla de ruedas: la mitad de su vida sorteando obstáculos urbanos y dificultades para trasladarse en la ciudad. El martes próximo, a las 18, se movilizará al Concejo para exigir un transporte público accesible, con unidades adaptadas y una frecuencia con ritmo.

López confirmó que el martes que viene llegarán hasta el Palacio Vasallo bajo el lema “transporte accesible ya”, a fin de reclamar “más unidades adaptadas, que aumenta la frecuencia de esas unidades durante la noche, debido a que en ese horario es escasa o nula, que las mencionadas unidades reciban el mantenimiento correspondiente, de lo contrario es una imposibilidad utilizarlas y que la empresa Rosario Bus de a conocer los horarios en que circulan las mismas”.

“Se reniega mucho a la hora de movilizarnos, es muy complicado”, contó.“Tengo pautado horarios para ir a trabajar pero por fuera de eso, no puedo ni ir al centro a tomar un helado”, sostuvo.

“No puedo ir al centro fácilmente. Tampoco reunirme con amigos”, agregó.Es por eso que no le queda otra alternativa que quedarse en la zona norte, donde vive.

López aseguró que trasladarse es una odisea. Los colectivos adaptados son muy poco y la frecuencia es irregular. El taxi tampoco es una posibilidad porque son escasos los móviles disponibles para llevar sillas de ruedas.

“Que el transporte sea un servicio público y no un negocio de unos pocos” según informaron en los volantes que convocan y en su cuenta de Facebook, Transporte Accesible Rosarino.

“Sin posibilidades de trasladarse las personas con discapacidad se ven condenadas a quedar encerradas en sus hogares. ¡Sin transporte accesible no hay inclusión posible!” “Por tanto nos manifestamos públicamente contra este modo de apartheid de una buena parte de la población rosarina, imposibilitada de circular y participar libre y autónomamente de la ciudad en la que vive”, sostienen los organizadores del evento.

Finalmente invitan “a sumarse a todos los que se sientan convocados, con propuestas, denuncias”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario