
Así lo aseveró su actual delegado local Carlos Vergara. “La zona posee una cantidad suficiente de compañeros dedicados a las tareas de construcción, con una buena capacitación en diferentes oficios, que satisfacen plenamente cualquier demanda; por eso, debemos exponerle al sector empresarial esta información para que obre en consecuencia”, indicó.
Hoy, el padrón de ocupación en el sector no es el de los mejores. A comparación de los últimos dos años, este 2013 se inició con una marcad retracción económica y ello hizo mella en la mayoría de la sobras de montaje en la mayoría de las industrias del Cordón Industrial.
Muchas paralizaron los emprendimientos, otras suspendieron inversiones y algunas acabaron con lo planificado, tal el caso de Renova, muy próxima a comenzar con sus primeras actividades, o Profertil, que se inaugura oficialmente el próximo 4 de junio.
Así, las expectativas están puestas en el empleo que demande la construcción de la nueva central termoeléctrica en Timbúes.
“Deseamos que las empresas tomen personal de la zona, que vive aquí, que se ha criado en San Lorenzo, en Puerto San Martín, en Timbúes, en Capitán Bermúdez, no solo porque conocen la región, sino además, porque están perfectamente capacitados para desarrollar el trabajo demandado”, explicó Vergara.
Todavía es un misterio la cantidad y la identidad de las empresas que llevaran adelante el grueso de las tareas en la termoeléctrica. Si bien se conoce al consorcio ganador de la licitación (Duro Felguera), no ocurre así con las contratistas, que de paso está bien decir, también la región dispone de firmas de altísimo nivel de calificación.
Para la Uocra San Lorenzo, la contratación de la mano de obra local es esencial, y si la decisión de la adjudicataria recae en Pymes de la zona, seguramente que el objetivo de máxima será más rápido de cumplir.
Ahora, en caso de contratar firmas foráneas, tal como algunos rumores sostienen, el posicionamiento del gremio será contundente. “Nosotros apostamos a que la contratación recaigan sobre empresas de la zona, pero de no ser así, igual reclamaremos por el cumplimiento fiel de todo lo contenido en nuestro convenio laboral, y para eso contamos con delegados en la termoeléctrica durante las 24 horas del día”, apuntó Vergara.
“Los empresarios deberán saber precisamente cuales son las escalas salariales de la región y cuáles son las modalidades de trabajo. El grueso de las tareas estará centrado en la obra civil, y para eso, acá hay personal calificado de sobre. No permitiremos que traigan a obreros de otros lugares a cambio de pagarles nada. Sea cual fuera la empresa a cargo de la obrs, primero deberán hablar con este sindicato”, concluyó el sindicalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario